Ads 468x60px

.

martes, 7 de octubre de 2014

Facebook cambia política de nombre real y permite alias en la red social

Facebook Inc informó que cambiará la política que exige que sus usuarios usen sus nombres verdaderos en la red social, tras la molestia generada por el bloqueo de cientos de cuentas, incluidas varias pertenecientes a drag queens que usaban sus nombres artísticos.

El jefe de producto de Facebook, Christopher Cox, se disculpó el miércoles por escrito y dijo que los usuarios afectados podían volver a usar sus sobrenombres. (http://on.fb.me/10lE5I1)

La mayor red social del mundo bloqueó una multitud de cuentas en las últimas semanas, incluidas cientos pertenecientes a personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero.

"El espíritu de nuestra política es que todos en Facebook usen el nombre auténtico que usan en su vida real. Para Sister Roma, es Sister Roma. Para Lil Miss Hot Mess, es Lil Miss Hot Mess", señaló Cox, negando que la política de la compañía requiera que los usuarios se identifiquen con sus nombres legales.

Drag queens de San Francisco y un legislador local se reunieron en septiembre con representantes de Facebook para exigir que la compañía cambie su política de prohibir que los usuarios usen sus alias en la web.

Facebook había anunciado antes que daba dos semanas a los afectados para ajustar sus perfiles mostrando su nombre verdadero o convertir sus páginas personales en otras para fans, que permiten el uso de sobrenombres.

El debate sobre el futuro del anonimato en la red se está acalorando en los círculos tecnológicos, y su resolución tendrá profundas implicaciones para el uso de internet en todo el mundo.

Facebook anima a los usuarios de internet a unirse y llevar sus vidas digitales con sus identidades reales.

Pero los activistas de los derechos digitales y la privacidad ponen en duda los motivos de la compañía, diciendo que la presión para que la gente use su verdadera identidad ayuda a Facebook a seguir su comportamiento y reunir datos personales para enviar anuncios personalizados.

En julio, Google retiró sus restricciones sobre el uso de alias en su red social Google+, cediendo a las demandas de privacidad de sus usuarios.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Lea las reglas:

Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.

Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensan personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.