Nos encontraríamos hoy de nuevo con otra revelación masiva de fotografías y esta vez no han sido las famosas el objetivo del ataque, sino miles de cuentas de usuarios anónimos en Snapchat, el servicio de mensajería mediante imágenes en lo que ya se conoce como Snappening.
Podríamos estar ante la mayor brecha de seguridad abierta en un servicio de estas características ya que miembros de 4chan.org dicen haber conseguido acceso a 200.000 cuentas en Snapchat.
Esta violación de la privacidad se habría conseguido atacando Snapsave que es el servicio de almacenamiento online que permite guardar los snaps en vez de que estos sean borrados, tal y como sucede habitualmente con los mensajes en esta aplicación.
Las fotos habrían sido publicadas en una web que dejó de funcionar a las dos horas y que permitía buscar imágenes filtrando por nombre de usuario. Tras la retirada de la web en algunos foros se apunta a que estas podrían ser compartidas en alguna página de descarga de torrents.
Ante la naturaleza de un servicio como Snapchat cuya gracia estriba en el hecho de enviar imágenes que se borran, nos vemos obligados a formularnos la siguiente pregunta: ¿por qué guardar las imágenes?
Tweet |
0 comentarios:
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensan personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.