
Este año, el festival comenzará el 1.° de marzo, con exposiciones, y la inauguración oficial será el 16 de marzo en La Sabana.
La propuesta incluye a 2.000 artistas de 28 países, que se presentarán en 40 espacios escénicos de la capital, Alajuela y Desamparados, como el Teatro Nacional, Teatro de La Aduana, Sala Vargas Calvo, Teatro Municipal de Alajuela, Auditorio Nacional y Teatro Melico Salazar, entre otros. El país invitado es Corea del Sur.
¿Qué grupos no hay que perderse? Lo ideal sería verlos a todos, pero son se destacan The Alan Parsons Live Project, Calle 13, Pedro Aznar y Miguel Cantilo, así como Xarxa Teatre, de España; el Teatro Circular, de Uruguay, y El Colegio del Cuerpo, de Colombia, entre otros.
No hay dudas en que los artistas de la música destacan; no obstante, la oferta de teatro, circo, teatro de calle, títeres y danza es rica en cantidad y variedad. Durante, el Festival se presentarán 320 producciones.
Esta programación se anunció ayer, durante una conferencia de prensa en el Teatro Nacional.
Manuel Obregón, Ministro de Cultura, Anselmo Navarro, director del FIA y otros jerarcas, explicaron detalles de la programación y organización de esta fiesta.
Voz del pueblo. Un año y dos meses después de su última visita –la anterior fue en las fiestas de Palmares del 2011–, Residente y Visitante regresan para decirles a los ticos Calma pueblo y Vamo’ a portarnos mal.
Los artistas de Calle 13 le darán un buen campo a los temas de su disco Entren los que quieran, ganador de nueve premios Grammy Latino 2011.
Pero como es fiesta a lo que viene, también estarán temas como Atrévete-te-te, canción que, según René Pérez (Residente) le dijo a Viva en el 2011, es un tema que aún disfruta mucho al tocarlo en directo.
El director del festival, Anselmo Navarro, explicó que Calle 13 les interesó porque atrae a diversos sectores del país y representan al pueblo.
Añadió que los artistas se interesaron en participar del FIA, por tratarse de un espacio gratuito para los ciudadanos.
La invitación a The Alan Parsons Live Project es una muestra clara de el festival también quiere complacer a quienes ya no son tan jóvenes, a quienes les late el corazón con más velocidad cuando escuchan los acordes de Tijuaniac. La agrupación ofrecerá un concierto, el 25 de marzo, en La Sabana, durante la clausura.
La exitosa carrera de este artista se extiende en campos como ingeniería de sonido, producción musical y el trabajo como músico y compositor.
La última visita del autor de Eye In The Sky fue en el 2005. Ese año, vino en febrero y octubre.
Parsons fue el responsable de la grabación de discos emblemáticos, como Dark Side of The Moon, de Pink Floyd. Además trabajó con artistas como Paul McCartney. Como dato curioso, posiblemente menos ignorado por las nuevas generaciones, Parsons fue uno de los ingenieros de sonido que grabara los últimos discos de The Beatles, en los estudios Abbey Road, de Inglaterra.
La lista de músicos o agrupaciones que participarán es extensa y variada en estilos. El público podrá elegir desde propuestas con mucho sabor a jazz de orquesta, con la presentación de la Big Band de Costa Rica; o bien el pop de Escats.
La música de autor estará muy bien representada con exponentes como Adrián Goizueta, Luis Ángel Castro, Perrozompopo y Katia Cardenal. Mientras que el rock con etiqueta de “hecho en Costa Rica” tendrá también un buen espacio diario; esto permitirá observar a bandas como Akasha y El Parque.
Al escenario. Las artes escénicas tendrán un gran plato fuerte con el regreso de Xarxa Teatre. Los españoles, especializados en espectáculos de grandes dimensiones al aire libre, presentarán en la Sabana Veles e Vents (Velas y vientos).
Esta producción trata acerca de la relación del hombre con el mar, el amor que el ser humano le ha profesado a lo largo de los siglos y como las aguas son buenas y dadivosas para la humanidad.
Con el mar como tema, la megaproducción cuenta con pirotecnia, música y varias toneladas de equipo para lograr que el agua se convierta en fuego. Este será el show con el que, el 25 de marzo, se le ponga punto final a las artes escénicas del FIA.
Los de Xarxa son viejos conocidos para el público tico. Ellos tuvieron a su cargo el espectáculo de inauguración del FIA en el 2004; ese año presentaron Déus o Bèsties (Dioses o bestias), frente a la Estación del Ferrocarril al Pacífico.
Las buenas artes escénicas también tendrán espacio de sobra en los diferentes espacios de la capital, y un poco más allá.
La reconocida compañía Teatro Circular de Montevideo, de Uruguay, viajará al país para presentarles a los ticos La mujer justa, una historia de amor entre diferentes clases sociales.
Argentina nos tiene acostumbrados a esperar buenas obras de su oferta artística. En esta edición, esto podría repetirse con Nada del amor me produce envidia, interpretada por María Merlino y dirigida por Diego Lerman.
El montaje llegó este año a su quinta temporada en su país natal; además, tiene una amplia camino en festivales internacionales en Brasil, España y Francia.
La danza también dirá presente. En el campo del movimiento hecho arte, hay propuestas que destacan por una probada calidad en festivales y espectáculos en otros países, como es el caso de la agrupación colombiana El Colegio del Cuerpo, que trabajan con niños y jóvenes de barrios marginales colombianos.
Al frente del proyecto, está el bailarín y coreógrafo Álvaro Restrepo, quien estudió en la escuela de Martha Graham, incluso recibió algunas clases con ella. Los colombianos mostrarán INXILIO: El sendero de las lágrimas.
Hacer posible este festival, requiere de una inversión de ¢1.100 millones, según Anselmo Navarro. De esa cantidad, el Ministerio de Cultura y Juventud aporta unos ¢800 millones, y el restante presupuesto sale de instituciones como la Municipalidad de San José, el Instituto Costarricense de Electricidad, así como patrocinadores que creyeron en el proyecto.
Gracias a Nacion.Com
Tweet |
0 comentarios:
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensan personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.