Ads 468x60px

.

miércoles, 13 de julio de 2011

Marc Anthony cantó y entregó su alma a 20 mil peruanos

Como si fuera su primera vez en nuestro país, el salsero Marc Anthony desató la euforia de, aproximadamente, 20 mil almas que se dieron cita en el estadio de la Universidad San Marcos, como parte del festival organizado por los 100 años de la marca Nivea.

El derroche de energía que desplegó el artista sobre el escenario ayudó a contener la fría noche invernal. Sus canciones cuyas letras van directo a la vena y sus ritmos entre vibrantes y cautivadores encendieron a una platea que se entrego al hechizo musical sin condiciones y de principio a fin.

Casi al rozar las 9 y 40 minutos de la noche y tras casi una hora de espera tras la actuación del dúo colombiano Dragón y Caballero y los fuegos artificiales que iluminaron el cielo limeño por el centenario de Nivea, el cantante salió al escenario vistiendo un elegante traje negro y lentes oscuros.

Durante más de 1 hora y 45 minutos, el esposo de la también estrella Jennifer López complació al respetable con un set list que se inició con ¿Aguanile¿ y continuó con lo mejor de su repertorio acopiado a lo largo de 20 años de carrera.

Los gritos de histeria y los "Marc te amo" se empezaron a oír ni bien nacidas las primeras nota del clásico ¿Vivir lo nuestro¿. Acto seguido, y acompañado siempre de una numerosa y bien estructurada orquesta, el artista demostró conocer al público peruano al dedillo, pues supo romper los incómodos silencios que a veces aparecen en los espectáculos en nuestro país entre canción y canción. ¿Están muy callados por aquí. Vamos a cantar y a movernos...let's check it out¿, y, de inmediato, se sucedieron los himnos más prolíficos de su carrera: ¿Hasta ayer¿, ¿Contra la corriente¿, ¿Valió la pena¿ y ¿Nadie como ella¿.

El también actor y productor musical no podía dejar al margen dos piezas que lo han catapultado aún más como estrella de primera línea. La primera fue ¿¿Y cómo es él?¿ -de autoría de José Luis Perales e incluido en su último álbum ¿Iconos-, tema que le hizo recordar sus días de infancia; y la segunda, cuando después de una ligera pausa cogió el micro e imitando la voz del gran Héctor Lavóe empezó a cantar ¿Mi Gente¿, ante la algarabía de la multitud.

Tras haber dado ciertas señales de haber terminado con el show, el enfervorizado público empezó a solicitar la presencia de su esposa, Jennifer López. "Queremos a JLo", "que salga la diva", pedían algunos, pero Marc se hizo el desentendido y de inmediato interpretó las inmortales ¿Te conozco bien¿, ¿Qué precio tiene el cielo¿ y, por supuesto, ¿Tu amor me hace bien¿, con el que cerró su espectáculo.

¿Gracias mi gente¿ fueron sus últimas palabras, y esa misma gente -entre fanáticos y amantes de la salsa romántica- volvió a expresar su gratitud a un artista que pese a sus reiteradas visitas a nuestro país no agota en ningún instante. Su estela sigue tan intacta como la primera vez que piso tierras peruanas allá por la década del noventa.

Ana Carina Copello y Dragón y Caballero

Parte del espectáculo incluyó a la peruana Ana Carina Copello y el dúo colombiano Dragón y Caballero.

Cerca de las 7 de la noche, nuestra compatriota subió al escenario y, lamentablemente, se enfrentó ante un público más preocupado en encontrar la mejor butaca que en escuchar atentamente su repertorio. Dueña de una buena voz, la cantante, sin embargo, generó tibios aplausos a pesar de sus reiterados intentos por encender la mecha. Su momentos más brillantes ocurrieron al momento de interpretar sus baladas pop en versión unplugged. Eso sí, para la próxima tendría que pensar en una forma más sutil y menos riesgosa de obsequiar sus CD¿s, y no arrojarlos desde el escenario.

Una hora después, apareció el dúo colombiano Dragón y Caballero, que logró captar la atención del público con sus ritmos urbanos combinados con reggae, latin pop, merengue y hip hop, y contribuyó a calentar el ambiente antes del número estelar.

Finalmente, un jalón de orejas para los organizadores del espectáculo por no brindar las debidas facilidades a los medios de prensa, tanto a la hora de captar imágenes (fotografía y video) del concierto como en el ingreso a las instalaciones. No es la primera vez que se evidencian descoordinaciones entre la empresa encargada de la prensa del espectáculo y los efectivos de seguridad; éstos últimos dificultaron anoche el ingreso de los representantes de los medios de comunicación a sus respectivas ubicaciones. Más cuidado la próxima vez.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Lea las reglas:

Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.

Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensan personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.